Proyecto de investigación
SIMPOSIO GEOESPACIAL 2019
Descripción del proyecto:
Los avances de las ciencias geoespaciales han sido enormes en las últimas décadas. Los cambios tanto en la teoría como en la tecnología son muy rápidos y sus aplicaciones han crecido exponencialmente. Se puede trabajar y modelar gran cantidad de datos de los componentes del sistema tierra relacionados a un determinado espacio geográfico.
Impulsado por estos cambios, el grupo de Investigación Geoespacial de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, en asociación con IGM, CEPEIGE, y en Convenio con la Facultad ITC de la Universidad de Twente (UT), cree en la necesidad de dar a conocer los avances y las experiencias que a nivel mundial se están desarrollando en el modelado de los espacios geográficos.
Porcentaje de ejecución del proyecto



Resultados del proyecto:
a. Curso corto de 8 horas en el tema “Modelling Scenarios of Land Administration” a ser presentado por el Profesor Dimo Todorovski del ITC, Universidad de Twente, Holanda
b. Curso corto de 8 horas en el tema “Modelling Scenarios of Natural Hazards and Risk” a ser presentado por el Profesor Cees van Weten del ITC de la Universidad de Twente, Holanda.
c. Curso corto de 8 horas en el tema “Aplicaciones de PLEIADES, Orthofotos y MDT” a ser presentado por los Ingenieros Santiago Sghirla y Jhony Rodríguez de Agroprecisión, Ecuador.
d. Curso corto de 4 horas en el tema “ArcGis en línea” a ser presentado por ESRI, Ecuador.
e. Presentación de Conferencias y Posters seleccionados de las investigaciones en curso sobre los temas de tecnologías geoespaciales, dinámica regional y amenazas naturales y riesgo.