GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES
La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, por medio de la academia, cumple como medio de creación, transmisión y difusión del conocimiento. Siendo la investigación científica una actividad con un rol importante en la gestión del conocimiento, el Grupo de Investigación en Estructuras y Construcciones (GIEC), cuenta con investigadores interdisciplinarios, formados a un alto nivel académico y con amplia experiencia, lo cual le permite asegurar la calidad de los estudios que realiza para el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía, a través de:
- Generar, comprobar y difundir conocimiento en el campo de la infraestructura local y nacional.
- Fortalecer el eje de la investigación en las áreas de la Ingeniería Estructural y la Construcción.
- Proporcionar las herramientas útiles orientadas a la búsqueda de información de acuerdo con las líneas de investigación institucionales.

INVESTIGADORES
Ana Gabriela Haro
![]() |
![]() |
![]() |
https://www.researchgate.net/profile/Ana-Haro-2 | https://scholar.google.es/citations?user=hSGWSiYAAAAJ&hl=es | https://orcid.org/0000-0002-6415-4653 |
INVESTIGACIONES
- Recomendaciones sísmicas basadas en preocupación posterior a terremoto y tiempo de recuperación funcional para mejorar entornos constructivos de edificaciones especiales.
- Evaluación del comportamiento no lineal de muros estructurales de hormigón armado con irregularidades geométricas.
- Evaluación sísmica basada en resiliencia de una muestra de edificaciones de mediana altura de concreto armado, reforzadas después del sismo de Ecuador del 16 de abril de 2016, como fundamento normativo.
- Aplicación del método de análisis incremental dinámico para evaluar el desempeño sísmico entre tipologías OMF y OMF+SSW para determinar costos de reparación.
- Evaluación de las características técnicas del hormigón y del acero para su aplicabilidad en estructuras hidráulicas caso Toachi-Pilatón.
- MIRA-ESTE: Specific, innovative microgrids solutions (accounting for environmental, social, technological and economic aspects) for isolated rural areas of Ecuador.
- Análisis y evaluación estructural basada en resiliencia sísmica.
Ana Gabriela Haro
Ph.D. Ingeniería Civil
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
Blanca Chávez Ordóñez
![]() |
https://scholar.google.com/citations?user=OjBqonoAAAAJ&hl=es |
INVESTIGACIONES
- Construcciones Inteligentes.
Blanca Chávez Ordóñez
M. Sc. Estructuras
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
José Ricardo Durán
![]() |
https://scholar.google.com/citations?user=wj51P60AAAAJ&hl=es |
INVESTIGACIONES
- Esfuerzo de compresión y peso volumétrico de bloques de concreto aligerado, con el uso de polímeros reciclados y nanoaditivos.
José Ricardo Durán
Mgtr. Sistemas de Gestión Ambiental
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
Manuel Antonio Cando
![]() |
![]() |
https://www.researchgate.net/profile/Antonio-Cando-3 | https://scholar.google.com/citations?user=4W9fvQwAAAAJ&hl=es |
INVESTIGACIONES
- Evaluación probabilística del desempeño sísmico de edificios
Manuel Antonio Cando
Ph.D. Ingeniería Civil
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
Maribel Alexandra Aldás
![]() |
https://scholar.google.com/citations?hl=en&user=HS3X0F0AAAAJ&view_op=list_works |
INVESTIGACIONES
- Construcciones inteligentes
Maribel Alexandra Aldás
Mgtr. Ingeniería y Administración de la Construcción
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
Martha Elizabeth Pazmiño
![]() |
![]() |
https://scholar.google.com/citations?authuser=1&user=P1cINIkAAAAJ | https://orcid.org/0000-0002-4492-792X |
INVESTIGACIONES
- Construcciones Inteligentes
Martha Elizabeth Pazmiño
M. Sc. Ingeniería Civil y Ambiental
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
Pablo Enrique Caiza
![]() |
![]() |
![]() |
https://www.researchgate.net/profile/Pablo-Caiza | https://scholar.google.es/citations?user=Oz2_UmgAAAAJ&hl=es | https://orcid.org/0000-0003-1254-0867 |
INVESTIGACIONES
- Estudio del análisis modal de estructuras a través de estudios de vibración ambiental y elementos finitos.
- Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones existentes.
- Modelamiento de pórticos con mampostería de relleno.
Pablo Enrique Caiza
Ph.D. Ingeniería Civil
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
Roberto Rodrigo Aguiar
![]() |
![]() |
https://www.researchgate.net/profile/Roberto-Aguiar/2 | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=xOGiv7wAAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate |
INVESTIGACIONES
- Estudios de peligrosidad sísmica: Metodologías Probabilística y determinística.
- Vulnerabilidad sísmica de estructuras.
- Reforzamiento sísmico de estructuras.
- Diseño de estructuras con aisladores sísmicos.
- Diseño y/o reforzamiento sísmico con disipadores de energía.
Roberto Rodrigo Aguiar
Dr. Ing. Caminos, Canales y Puertos
Departamento de Ciencias de la Tierra y Construcción
ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIONES

- Materiales de Construcción Sostenibles y Ecológicos.

2. Construcciones Inteligentes.

3. Resiliencia Sísmica: Estructuras y comunidad.
- Sectores de Incidencia: «Seguridad y Defensa» y «Hábitat Humano y Gestión de Riesgos»
LOGROS Y SITIOS DE INTERÉS
Logros
- Investigadores del GIEC participan como miembros en diferentes comités técnicos especializados en el marco de la actualización de la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC, actividad bajo responsabilidad del MIDUVI.
- Motivado por sus actividades como Asistente de Investigación en los proyectos que desarrolla el GIEC, el Ing. Paúl Acuña, Graduado de la Carrera de Ingeniería Civil de la UFA-ESPE en Julio 2021, fue aceptado para estudios de doctorado en la NC State University en los Estados Unidos.
- Redacción del libro: “Caracterización de la peligrosidad sísmica en forma Probabilística y Determinística”. Aguiar R, Rivas A., Cagua B, Palacios P, Pilatasig J.
- Participación de investigadores en el V ENCUENTRO NACIONAL I INTERNACIONAL DE ESTRUCTURAS «DR. ROBERTO AGUIAR FALCONÍ», del 10 al 11 de febrero de 2022.
- Solicitud a la dirección de patentes. Tipo de patente: Patente de invención. No. de solicitud SENDAI-2021-88040. Fecha: 10/01/2022.
- Solicitud a la dirección de patentes. Tipo de patente: Diseño industrial. No. de solicitud SENDAI-2021-88034. Fecha: 10/01/2022.